3.3.14

Contabilidad Financiera y Control de Costes con SAP

El postgrado en Contabilidad Financiera y Control de Costes con SAP tiene como objetivo la capacitación de los alumnos/as para la configuración e implementación del módulo de Finanzas y Costes de SAP (módulo FI/CO) en cualquier tipo de organización.

Por este motivo, se aborda el temario desde dos ópticas bien diferenciadas: las operaciones y la tecnología.

Desde las operaciones se definen los procesos de negocio que regulan las relaciones y los flujos de información entre los diferentes departamentos o unidades organizativas y que tienen que ser registradas dentro del subsistema económico.

Desde los sistemas de información se determina la infraestructura tecnológica necesaria para sustentar los procesos de negocio. En las últimas décadas, las soluciones de SAP se han convertido en auténticos referentes en este ámbito. Por eso la parte más práctica de este programa se basará en las soluciones de este fabricante.

El programa se dirige a las personas que deseen participar en la configuración del sistema SAP ERP, obtendrá en el tercer módulo los conocimientos técnicos necesarios para adecuar el comportamiento del sistema a las especificaciones funcionales y organizativas.

Por lo tanto, se trata de un programa dirigido tanto a personas que llegadas a un punto de su trayectoria profesional requieran este tipo de formación, como personas que quieran iniciar su carrera profesional en el sector de servicios profesionales (consultorías de negocio o empresas tecnológicas).

Al finalizar los estudios los alumnos dispondrán de una certificación oficial SAP de FI/CO (previa superación de los exámenes oficiales que SAP realizará en las propias instalaciones de la UAB al finalizar el programa).

http://www.autonoma.edu/servlet/Satellite/postgrado/diplomatura-de-postgrado-en-contabilidad-financiera-y-control-de-costes-con-sap/datos-basicos-1206597472083.html/param1-1715_es/param2-2006/

25.4.13

Sistemas Datamining: implantación e impacto en la estrategia empresarial

Duración: 40 horas
Modalidad: e-Learning
Fecha de inicio: 25 Abril 2013
Precio del curso: 130 €

Las organizaciones demandan una evaluación ágil de la información que generan diariamente. En los últimos años, gracias al avance tecnológico es posible la extracción de conocimiento de bases de datos. El análisis, interpretación y explotación adecuada de los datos permite generar un conocimiento útil y estructurado para tomar decisiones con suficiente rigor y criterio.

El curso de Sistemas Datamining: implantación e impacto en la estrategia empresarial, está dirigido a profesionales del área de Business Intelligence interesados o que necesiten mejorar sus competencias en explotación de grandes bases de datos.

Programa

  1. Introducción a Datamining
  2. Proceso de extracción del conocimiento
  3. Metodologías y técnicas de minería de datos
  4. Implantación e impacto en la estrategia empresarial
Objetivos
  • Conocer la estructura de los datos y de la información de una organización en el ámbito de la inteligencia de negocio.
  • Entender el concepto de minería de datos o datamining, minería de procesos...
  • Conocer las principales herramientas y soluciones en minería de datos.
  • Aprender cómo transformar información en conocimiento para la toma de decisiones en una organización.
Titulación

El alumno que supere los criterios de evaluación establecidos obtendrá un Diploma acreditativo de aprovechamiento emitido por el Instituto de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Alcalá.


http://www.anovagroup.es/es_ES/servicios/formacion/catalogo-de-cursos/formacion-abierto/cursos-no-subvencionados/datamining-estrategia-empresarial.html

19.3.13

Business Objects

Duración: 40 horas
Modalidad: e-Learning
Fecha de inicio: 19 Marzo 2013
Precio del curso: 130 €

Business Intelligence o Inteligencia de Negocio es el conjunto de estrategias y herramientas destinadas a la creación y administración de este conocimiento, a través del análisis de datos existentes en un aorganización.

Este curso de Business Objects ofrece una visión innovadora sobre los sistemas de Inteligencia de Negocio basados en la Suite Business Objects.

Programa

  1. Introducción a Business Objects
  2. Web Intelligence
  3. Business Objects Designer
  4. Business Objects Supervisor
Objetivos
  • Aprender la filosofía de creación y análisis de informes con Business Objects.
  • Conocer los beneficios que proporciona esta herramienta.
  • Aprender cómo realizar consultas para obtención de datos y generación de informes.
  • Formarse en la utilización de alguna de las herramientas base de Business Objects.
Titulación

El alumno que supere los criterios de evaluación establecidos obtendrá un Diploma acreditativo de aprovechamiento emitido por el Instituto de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Alcalá.

Asimismo, obtendrá un diploma acreditativo emitido por Anota IT Consulting.

13.3.13

Análisis eficaz de la información empresarial con PowerPivot

Duración: 15 horas
Modalidad: e-Learning
Fecha de inicio: 13 Mazo 2013

PowerPivot es una herramienta de explotación de datos que utiliza tablas dinámicas de Excel. Esta herramienta permite transformar datos en información eficaz que facilita la visualización y toma de decisiones en una empresa.

Anova IT Consulting organiza este curso de 'Análisis eficaz de la información empresarial con PowerPivot' dirigido a profesionales del área de Business Intelligence que estén interesados o necesiten mejorar sus competencias analíticas creando sus propios informes utilizando Excel 2010.

Programa

  1. Introducción a PowerPivot. Funcionalidades.
  2. Desarrollo de soluciones PowerPivot para Excel 2010.
  3. Introducción al lenguaje DAX (Data Analysis Expressions).
  4. Tipos de Modelos de Datos.
  5. Tablas Dinámicas: Pivot Tables.

Objetivos

  • Aprender el funcionamiento y posibilidades que PowerPivot proporciona para analizar y tomar decisiones en una empresa.
  • Crear y diseñar informes. Pivot Tables.
  • Analizar información para la toma de decisiones.

Más información:

http://www.anovagroup.es/es_ES/servicios/formacion/catalogo-de-cursos/formacion-abierto/cursos-no-subvencionados/analisis-eficaz-de-la-informacion-empresarial-powerpivot.html

12.3.13

Toma de decisiones empresariales con Business Intelligence: implantación de un Cuadro de Mando

Duración: 40 horas
Modalidad: e-Learning
Fecha de inicio: 12 Marzo 2013
Precio del curso: 130 €

El Cuadro de Mando ayuda a expresar los objetivos y acciones necesarias para alcanzar la estrategia definida, mostrando de forma continua los resultados y permitiendo con ello, la toma de decisiones. Esta herramienta de gestión permite medir el éxito de los objetivos de una empresa y de sus diferentes áreas o unidades.

Programa

  1. La estrategia de la empresa y el cuadro de mando integral.
  2. Las cuatro perspectivas explícitas del cuadro de mando integral.
  3. Selección de indicadores adecuados.
  4. Proceso de creación de un cuadro de mando integral.
  5. Implantación de un cuadro de mando integral.
Objetivos
  • Relacionar la estrategia de la empresa y el Cuadro de Mando Integral.
  • Aprender a identificar y seleccionar los indicadores e inductores adecuados en una empresa.
  • Conocer las cuatro perspectivas en que se apoya el Cuadro de Mando Integral.
  • Definir el proceso de creación e implantación de un Cuadro de Mando Integral en una organización.
  • Diseñar un Cuadro de Mando Integral como herramienta para definir la estrategia de la empresa.
Titulación

El alumno que supere los criterios de evaluación establecidos obtendrá un Diploma acreditativo de aprovechamiento emitido por el Instituto de Dirección y Organización de Empresas de la Universidad de Alcalá.


http://www.anovagroup.es/es_ES/servicios/formacion/catalogo-de-cursos/formacion-abierto/cursos-no-subvencionados/toma-de-decisiones-empresariales-con-business-intelligence.html