El plan estratégico en tiempos de recesión debería incluir elementos como:
Análisis del entorno, por ejemplo usando el cuadrante PEST donde se analizan todos los factores que nos influyen de los entornos Político, Económico, Social y Tecnológico.
Análisis de la competencia, analizando nuestra posición frente a las 5 fuerzas competitivas que planteó Porter:
- Competencia actual
- Competencia emergente
- Productos/Servicios alternativos
- Presión de los clientes
- Presión de los proveedores
incluyendo en nuestro análisis cómo están reaccionando los demás frente a la situación actual.
Análisis de clientes y propuesta de valor
- Identificación de clientes en sectores afectados, valoración de su evolución de ventas e identificación de nuevos sectores donde operar o sectores actuales que potenciar por su salud económica.
- Definición de una propuesta de valor para los sectores afectados, para los nuevos sectores y para los sectores actuales a potenciar. Recordemos que la propuesta de valor era el conjunto de elementos que hacen atractivos nuestros productos o servicios para los clientes. Elementos como: Calidad, Precio, Gama, Funcionalidad, Servicio, Relación, Imagen...
Definición de nuevos proyectos internos que potencien y hagan realidad la nueva propuesta de valor.
Análisis de los proyectos actuales puestos en marcha y priorizarlos o descartarlos en función del tiempo y energía disponible (y limitado) que tenga la compañía.
Creación de un mapa estratégico donde visualizar y comunicar la estrategia.
No será suficiente haber planteado la estrategia, ahora necesitamos monitorizar su ejecución como parte vital de todo el plan. Uno de los instrumentos de gestión especializado en ello es el cuadro de mando integral, que nos permitirá medir de forma sistemática el avance y cumplimiento de todos los objetivos planteados así como los proyectos de mejora identificados.
También pueden ayudar herramientas de control presupuestario evolutivo (Rolling Forecast) y herramientas para hacer reporting y análisis automatizado.
http://blog.apesoft.es/blog/2008/8/1/mapa-estrategico-editable-para-tiempos-de-recesion.html

