Se trata de un curso totalmente práctico con ejemplos y modelos que el alumno podrá aplicar a su trabajo desde el primer momento. Las diferentes unidades se imparten mediante el desarrollo de un caso práctico de gestión.
Este curso está destinado a usuarios de Excel que quieran utilizar toda la potencia de la hoja de cálculo.
Programa
Análisis de bases de datos
- Tablas: uso de filtros avanzados y personalizados.
- Tablas dinámicas: consolidación de tablas dinámicas múltiples.
- Uso de utilidades 3D para consolidación de bases de datos.
- Obtención de datos de bases de datos externas: enlace de Excel con programas de contabilidad, facturación, ERP... (enlaces ODBC).
- Unión de datos de varias bases de datos con Access: Conceptos básicos de las consultas de Access.
- Fórmulas avanzadas de búsqueda y matriciales.
- CASO PRÁCTICO: Consolidación periódica de la información contable de las empresas de un grupo, obteniendo los datos de la base de datos del programa de contabilidad.
- Actualización automática o manual de tablas y gráficos.
- Conexión Powerpoint con Excel.
- Informes periódicos y vínculos dinámicos.
- CASO PRÁCTICO: Generación de estados financieros de cierre de forma automática.
- Análisis de desviaciones y gráficos de dispersión.
- Curvas de tendencia.
- Desestacionalización de datos y regresiones lineales.
- Introducción de la incertidumbre en los modelos (introducción de factores aleatorios acotados).
- CASO PRÁCTICO: Creación de un presupuesto de ventas.
- Proyección de cuenta de pérdidas y ganancias, balance y cash-flow.
- Hipótesis del modelo (periodos cobro, pago...) y obtención de datos complementarios (presupuesto de ventas, CAPEX, amortizaciones, necesidades de financiación...).
- Análisis de rentabilidad: VAN, TIR, Pay-back.
- Análisis de sensibilidad del modelo.
- Generación de escenarios.
- CASO PRÁCTICO: Valoración de una empresa cotizada.
- Presupuesto de tesorería.
- Balance banco-empresa para preparar la negociación con entidades financieras.
- Fórmulas financieras: descuento de efectos, liquidación de cuentas de crédito, cuadros de préstamos, creación de fórmulas propias.
- Automatizar la conciliación bancaria mediante macros.
- CASO PRÁCTICO: Creación de un presupuesto de tesorería.
- Elección de indicadores.
- Elección del gráfico más apropiado para la presentación e interpretación de los resultados obtenidos.
- Comparación de varias magnitudes en un mismo gráfico.
- Gráficos de tablas dinámicas.
- CASO PRÁCTICO: Diseño de un cuadro de mando.
http://www.cef.es/Cursos/curso-excel-avanzado-analisis-financiero-control-gestion.html
