4.11.11

El reto financiero del sector sanitario español: la racionalización de costes y la mejora de la eficiencia

La crisis financiera y económica, que ha mermado la capacidad recaudatoria de los Estados, ha puesto de manifiesto, aún más, la brecha que existe entre las necesidades de financiación del sector sanitario público español y los recursos disponibles, y ha incrementado el déficit financiero que se venía arrastrando.

Se trata de un desafío que exige la puesta en marcha de programas de racionalización de costes, para lo cual es imprescindible conocer en profundidad cuáles son las ineficiencias del sistema. En este sentido, es preciso analizar los procesos internos, así como saber de qué partidas proceden los grandes gastos, como ocurre con el farmacéutico, que en España alcanza cotas muy superiores a las del resto de los países de la Unión Europea.

Asimismo, es necesario replantearse el modo de financiación actual de las organizaciones sanitarias para evolucionar hacia modelos en los que se introduzcan mediciones claras de los costes de las actividades sanitarias con el propósito de mejorar la eficiencia del conjunto, en lugar de establecer una dotación presupuestaria para las comunidades autónomas basada en el número de habitantes.

Esta situación de falta de recursos financieros abre la puerta, además, al establecimiento de mecanismos de colaboración púbico-privada que permitan incorporar la inversión privada a un sector que continuará siendo eminentemente público, tanto en su financiación como en la provisión de servicios.

http://www.consultoras.org