1.9.10

Máster Oficial en Gestión Sanitaria - Universidad Católica de Valencia

El Máster Oficial en Gestión Sanitaria de la Universidad Católica de Valencia surge con el objetivo de preparar y capacitar a profesionales del campo de la medicina para el desempeño de tareas directivas en el sector sanitario, el cual se caracteriza por presentar procesos de desarrollo complejos y muy dinámicos, tanto en su vertiente económica y financiera, como tecnológica, ética, política y de gestión. Es en este contexto en el que la dirección de un centro sanitario y el liderazgo efectivo del equipo que lo constituye se convierten en factores críticos para el funcionamiento eficiente y competitivo del mismo.

En consecuencia, el Máster Oficial en Gestión Sanitaria de la Universidad Católica de Valencia, además de cubrir una amplia gama de materias desde un enfoque interdisciplinario, destaca por aunar las técnicas empresariales más avanzadas con las necesidades específicas de un profesional de la sanidad.

Valores y objetivos

El Máster Oficial en Gestión Sanitaria surge con el propósito de proporcionar a los profesionales sanitarios y personas interesadas una formación sistemática y aplicada en el campo de la gestión sanitaria, que les capacite para la gestión eficiente, ecuánime y humana de los recursos a su disposición.

Este objetivo se concreta en:
  1. Una comprensión multidisciplinar e integradora de los temas de gestión sanitaria que complementen los conocimientos iniciales de los profesionales asistentes al programa a fin de que puedan confrontar proyectos directivos de mayor responsabilidad en las empresas del sector.
  2. Un conocimiento completo y actualizado de los problemas de gestión de centros sanitarios que se plantean en la práctica clínica.
  3. Preparación para poder actuar con criterio científico en el campo de la gestión sanitaria en sus distintas vertientes.
  4. La aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, mediante el análisis y la resolución de casos.
  5. Capacitar al profesional para la toma de decisiones, fomentando el trabajo en equipo entre los distintos profesionales implicados.
  6. Facilitar a los alumnos un punto de encuentro con los profesionales más relevantes del sector, que ofrezcan una visión estratégica de la industria basada en su propia experiencia.
Destinatarios

Médicos clínicos con responsabilidades administrativas, gestores, coordinadores de Centros de Atención Primaria, investigadores de Centros Sanitarios, estudiantes de las áreas de Ciencias de la Salud, directivos de la industria farmacéutica y de otras empresas proveedoras de servicios del sector sanitario, así como a los responsables de fundaciones del sector sociosanitario.

www.ucv.es