El Encuentro del Sector Sanitario se propone este año un reto ambicioso: esbozar lo que debería ser la industria sanitaria dentro de diez años. Bajo el lema 'La industria sanitaria en el 2020', el evento reunirá los días 3 y 4 de noviembre a importantes líderes empresariales y académicos que aportarán su visión sobre el futuro de uno de los sectores más punteros en innovación.El profesor del IESE Pedro Nueno dirige el encuentro, entre cuyos ponentes destacan el socio director de AEC Partners, François Sarkozy; el presidente de Grifols, Victor Grifols; y el CMO de Philips Healthcare DACH Region, Urs Schneider, así como la consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Marina Geli; el presidente de Siemens para España y Europa Sur, Francisco Belil; o el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés.
A lo largo de dos días, los participantes debatirán el camino a seguir y los retos que plantea el sector para avanzar hasta 2020, a través de los distintos paneles que tratarán temas como las reformas en los sistemas sanitarios, el punto de vista del sector asegurador, el impacto de la globalización en la estrategia de las empresas o la optimización de los costes en el sector público.
El sanitario es uno de los sectores que mayores inversiones requiere en I+D, por lo que numerosas ponencias girarán también en torno a la innovación y el desarrollo del sector. En este ámbito se abordarán temas como la innovación en la tecnología sanitaria, el desarrollo de sistemas sanitarios en los países emergentes o el acceso a la innovación médica.
El encuentro incluirá también una reflexión acerca de la contribución de la industria sanitaria en la economía de una sociedad y en la mejora de la calidad de vida, considerando que esa aportación debería ser también apoyada y premiada.
www.iese.edu