12.1.11

Nuevas formas de gestión sanitaria: 'Modelo Alzira'

El modelo Alzira toma su nombre de la localidad valenciana en la que se construyó el primer hospital público gestionado bajo la modalidad de concesión administrativa.

Este modelo de gestión se basa en las siguientes premisas:

Financiación pública

La provisión está separada de la financiación. El modelo está basado en un pago capitativo, la misma filosofía que tendría una prima de aseguramiento. La Generalitat Valenciana paga al concesionario una cantidad anual por cada uno de los habitantes del departamento de salud incluidos en el sistema de información poblacional para que sean atendidos. Este sistema permite a la Administración conocer el coste anual de la asistencia sanitaria pública de un Departamento durante todo el plazo que dura la concesión.

El elemento fundamental sobre el que reposa la base del modelo es el concepto del pago capitativo y la idea 'El dinero sigue al paciente', que incluye una fórmula transferencial de desplazados ventajosa para la Administración. De hecho, el hospital concesionario asume la asistencia especializada del departametno de salud por una cápita anual. Sin embargo, los ciudadanos tienen la posibilidad de elegir centro sanitario. En esta situación, la empresa concesionaria está obligada a pagar las asistencias realizadas a cualquiera de los ciudadanos del departamento en otros centros al 100% del coste medio de GRD (tablas de costes asignados para cada proceso asistencial, elaboradas y manejadas por la propia Conselleria de Sanitat) de la Comunidad Valenciana.

Por el contrario, si algún ciudadano de otros departamentos decide acudir al hospital concesionario, la Administración sólo pagará a dicho hospital el 80% del coste medio de GRD. De esta manera, el ciudadano tiene la llave de la viabilidad del modelo, con la aplicación real del concepto de libertad de elección de hospital.

Control público

El hospital está sujeto al cumplimiento de las cláusulas del pliego de condiciones de la concesión administrativa, el contrato que tiene firmado con la Generalitat Valenciana. La Administración tiene un control permanente del concesionario a través de la figura, única en España, del comisionado de la Conselleria de Sanitat con capacidad de control, inspección, facultad normativa y sancionadora.

Propiedad pública

El hospital objeto de concesión es un hospital público, construido sobre suelo público y perteneciente a la red de hospitales públicos de la Conselleria de Sanitat. Aunque la inversión inicial para su construcción y dotación de recursos materiales y humanos parte íntegramente de las empresas que forman la empresa concesionaria, dicho hospital revertirá íntegramente a la Generalitat cuando expire el plazo de la concesión.

Prestación privada

La prestación sanitaria del departamento es gestionada por la empresa adjudicataria durante el período de la concesión. Al estar gestionado por medios privados, se genera una descarga importante de los presupuestos públicos. El precio capitativo está pactado, por lo que la Administración transfiere el riesgo financiero a la empresa.

http://www.actasanitaria.com/fileset/doc_39677_FICHERO_NOTICIA_21784.pdf