15.4.11

Etapas del Control de Gestión

El Control significa la medición de los resultados de la acción vs. los planes

1.  Establecimiento de estándares

La primera etapa del proceso de control de gestión es el establecimiento de estándares, los cuales serán la principal fuente de información para comparar los resultados obtenidos en el proceso. A continuación se muestran algunos ejemplos: unidades compradas, precio de compra, costes variables de compra, costes financieros del área, plazo de fabricación, adaptación tecnológica, mermas, devoluciones por calidad.

2.  Medición de los resultados de la acción

Finalizado el proceso que se está evaluando, se debe tomar las correspondientes métricas del proceso que permitirá llevar el pulso de cómo se están haciendo las cosas.

3.  Evaluación de las acciones con los estándares

Una de las etapas más importantes del proceso de control de gestión es la medición de los estándares establecidos con los resultados obtenidos. En esta etapa el evaluador podrá observar cuán lejos o cerca está de los objetivos planteados en un comienzo.

4.  Corrección de las desviaciones

Una vez identificadas las desviaciones, estas deben ser analizadas para buscar la raíz del problema. La idea de esta etapa es tratar de ir mejorando el proceso para lograr niveles de excelencia en la empresa.

http://www.webyempresas.com/etapas-del-control-de-gestion/