11.5.11

Funciones del Controller

Las funciones acometidas por el Controller estarán subordinadas a las áreas de trabajo existentes en la empresa.

El Controller de la empresa moderna ha de infundir energías a los demás componentes de la organización, ha de poseer capacidad de imprimir vitalidad a todo lo que haga, a toda la información que pase por sus manos, a los proyectos futuros, a la organización en su conjunto.

Lo esencial es pensar en un director de información previsor, éste debe adelantarse a la realidad, conocer perfectamente el entorno y la posible evolución de la empresa. Ello (lógicamente) debe configurar un cierto equilibrio entre la planificación estratégica y los sistemas de control.

El Controller ha de pensar en todo momento en la combinación de operaciones que proporcionen los mejores resultados a la organización.

A grandes rasgos, afirmamos que el Controller constituye por excelencia el eje central de transmisión de la mayor parte de información que por la organización se difunde, siendo, por otra parte, el responsable último de su recopilación, distribución y comunicación. Pensamos que entre las principales funciones del Controller están las de:

  • Coordinación y control de la información y de sus sistemas de obtención, distribución y supervisión.
  • Valoración de los costes que puedan carecer de significatividad habitual: de regulación de las disfunciones de los procesos, previsionales debido a acciones de mejora en la empresa, subeficiencia, etc.
  • Asistencia en la elaboración de los planes de acción, así como estimular a los máximos responsables a que lleven a cabo un seguimiento del mismo.
  • Ha de ser quien infunda confianza en la plantilla, favoreciendo el clima laboral.
  • Debe ser conocedor de todas las interrelaciones entre departamentos y áreas de la empresa, con el objeto de poder destinar en cada momento y a la persona correcta, la información que realmente necesiten.
  • Controlar de manera integral las magnitudes esenciales de la marcha del negocio, facilitando el proceso de toma de decisiones de la Dirección General.
  • Será quien deba comunicar a cada responsable el adecuado funcionamiento del Cuadro de Mando, facilitándoles cuantas cuestiones precisen para educarles en su uso.
Pensamos que ha de ser el principal estandarte de la Dirección, asesorando y ejecutando cuantas cuestiones se estimen oportunas y necesarias.


http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/cmando/210.HTM