El módulo SAP CO (SAP Controlling) proporciona información de apoyo a Gerencia con el propósito de planificar, informar y monitorizar de las operaciones de negocio. En resumen, gracias a la información que provee este módulo SAP CO o SAP Controlling se facilita enormemente el proceso de toma de decisiones por parte de Gerencia.
Contabilidad de Elementos de Coste
Proporciona toda la información relacionada con costes y beneficios de la organización. Este módulo está plenamente integrado con FI, por lo que todo los asientos se actualizan automáticamente desde DI (Contabilidad Financiera) a CO. Los elementos de coste son la base para la contabilidad de costes, ya que permiten al usuario ver los costes de cada cuenta asignada a un elemento de coste.
Contabilidad de Centros de Costes
Proporciona información relacionada con los costes del negocio. Los Centros de Coste dentro de SAP son normalmente asignados a departamentos concretos o a managers responsables de ciertas áreas de la empresa. Marketing, Compras, Recursos, Finanzas, Facilities, IT, Administración, Legal, Pedidos e incluso Calidad son normalmente gestionados con Centros de Coste. Además, Centros de Coste específicos son usualmente creados para cada área funcional.
Órdenes Internas
Este sub-módulo es usado como un método para agrupar costes y transacciones de negocio relacionados con una tarea específica. Es ante todo una herramienta de monitorización para ayudar a Dirección en el proceso de toma de decisiones.
Cálculo de Costes Basado en Actividades (ABC)
Este sub-módulo permite definir con mayor precisión el origen de los costes ligados a un proceso particular.
Control de Costes de Producto
Permite analizar los costes ligados a un determinado producto de cara a decidir el mejor precio de mercado.
Análisis de Beneficios
Permite retomar la información relacionada con el beneficio de la compañía, así como el valor añadido que proporciona un segmento de negocio concreto.
Contabilidad de Centros de Beneficios
Permite tener una visualización clara de los beneficios y pérdidas por centro de beneficio. Los métodos que se pueden usar para el EC-PA (Contabilidad de Centros de Beneficio) son la contabilidad periódica o bien a través de la contabilidad ligada a ventas. Los Centros de Beneficio se pueden configurar para identificar líneas de producto, divisiones, regiones geográficas, oficinas, sitios de producción por funciones. Los Centros de Beneficio son usados para llevar a cabo funciones de control interno, lo que permite a Dirección revisar áreas de responsabilidad dentro de la organización. La diferencia entre un Centro de Coste y uno de Beneficio es que el primero presenta costes individuales durante un determinado periodo y los Centros de Beneficio contienen los balances de costes e ingresos.
http://orekait.com/blog/?p=807
