4.8.12

Controler de Gestión de la Empresa

El papel del controler, encargado de controlar la organización y optimizar sus procesos, es fundamental para tratar de mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad de las empresas. Por medio de este diploma, se ofrecerá a los estudiantes la formación necesaria para dirigir y gestionar los costes derivados de la elaboración de productos o servicios; gestionar y controlar las actividades ejecutadas en la empresa; dominar las técnicas y herramientas presupuestarias; y adquirir los conocimientos y habilidades para incrementar el valor ofrecido a los clientes.

Metodología

La modalidad de aprendizaje es la correspondiente a una enseñanza a distancia. El estudio, por parte del alumno, consistirá en tomar como referencia de trabajo el módulo didáctico que se hará llegar al alumno a través de un material escrito elaborado por los profesores del módulo.

A partir de ahí, el alumno tendrá como soporte del aprendizaje y desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso, donde se le facilitan los manuales y estudios, complementarios, que el estudiante puede consultar y utilizar; el Foro de Debate donde los profesores de los módulos irán haciendo aportaciones para complementar la materia y propiciar el intercambio de dudas, problemas, experiencias; y el apartado de Tutorías del Aula Virtual, donde los alumnos podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener en cualquier momento durante todo el período que abarque el curso.

Programa

Gestión y control de los costes

  1. Área de actuación del controler
  2. Delimitación de gasto o coste
  3. Análisis del modelo de gestión a aplicar
  4. Componentes del coste del producto
  5. Control de los costes incurridos
Gestión y control de las actividades
  1. Sistemas basados en las actividades
  2. Tipos de actividades
  3. Porcentaje de coste a aplicar según las actividades consumidas
  4. Gestión basada en las actividades
  5. Gestión de actividades en áreas no productivas
Gestión y control de los presupuestos
  1. Conceptos básicos del presupuesto
  2. Grado de utilidad del presupuesto
  3. Tipos de presupuestos
  4. El presupuesto a largo plazo
  5. Toma de decisiones a partir de la información facilitada por el sistema presupuestario
Gestión y control en el área comercial
  1. La importancia del cliente en el área comercial
  2. Aportaciones de valor para el cliente
  3. Gestión de las relaciones con el cliente
  4. Cómo aumentar la lealtad del cliente
  5. Cálculo del valor a lo largo de la vida del cliente