El profesor Antonio Dávila moderó en la Global Alumni Reunión la sesión 'New Strategy Paradigms'. En ella, Esko Aho, vicepresidente ejecutivo de Nokia, aseguró que Europa necesita una estrategia clara que tenga en cuenta el largo plazo y nos ayude después de la crisis. Afirmó que "corremos el riesgo de comernos la semilla de la patata en vez de cultivarla".
Por su parte, Hermann Simon, presidente de Simon-Kucher & Partners, comentó que China será la fábrica del mundo y Europa debe construirla. Añadió que las empresas que no están actualmente en China tienen un problema y apostó por ver todo el mundo como terreno de juego.
Por otro lado, Francesc Belil, CEO de la Región Suroeste de Europa de Siemens, afirmó que la calidad de las universidades europeas es inaceptable y que debemos conseguir que Europa sea el continente de la educación para todos. "Europa debe seguir siendo líder en innovación, y para esto la educación de calidad es imprescindible". Concluyó citando una frase de Víctor Hugo: "el futuro tiene distintos nombres: para los débiles es lo imposible, para los temerosos es lo desconocido y para los valientes es una oportunidad".
www.iese.edu