27.12.10

Dirección de Organizaciones Sanitarias

Esta novena edición del Curso Superior de Dirección de Organizaciones Sanitarias consolida un proyecto que se inició en 1999, y que constituía una clara apuesta de la Universidad Carlos III por contribuir al desarrollo del Sector Sanitario, desde la dimensión educativa de sus profesionales y directivos.

En el contexto actual de crisis económica, la tendencia de gasto creciente de los sectores sanitarios constituye sin duda uno de los desafíos más importantes a hacer frente por parte de los países desarrollados, donde la formación de un grupo de profesionales en la gestión de los servicios proveedores de salud se convierte en una herramienta imprescindible para resolver los problemas derivados de la escasez de recursos.

Objetivos

El Curso de Experto en Dirección de Organizaciones Sanitarias tiene como objetivos:
  • Aportar a los participantes una visión global, abierta y moderna de la gestión sanitaria.
  • Aportar a los participantes un entorno de contactos y conocimientos que les permita identificar, a nivel nacional e internacional, expertos, experiencias relevantes, innovaciones en el sector, otros profesionales, etc.
  • Conocer, a través de los máximos responsables, las tendencias estratégicas del conjunto del sector: administración sanitaria, industria farmacéutica, aseguramiento privado, entorno empresarial, industrias tecnológicas, etc.
  • Potenciar una cultura de gestión centrada en el ciudadano como calibrador último de la política sanitaria y de los servicios sanitarios.
  • Aportar a los participantes las claves de las transformaciones de las organizaciones sanitarias.
  • Facilitar a los asistentes la comprensión de nuestro sistema sanitario, sus puntos fuertes y los desafíos a los que se enfrenta.
  • Acercar a los participantes al cuerpo de conocimiento y las tendencias de la dirección y gestión de las organizaciones.
  • Dar a conocer a los participantes los principales métodos e instrumentos indispensables para una dirección y gestión eficaces.
  • Dar a los asistentes información sobre las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación y su impacto en la organización y gestión.
Beneficios

El curso está diseñado para que los participantes adquieran el cuerpo de conocimiento de la gestión así como las características del sector sanitario en general y del español en particular. Serán gestores formados con una clara comprensión del nuevo escenario del Sistema Nacional de Salud articulado sobre la base de las transferencias a las Comunidades Autónomas y sobre los principios de eficiencia, equidad, accesibilidad y calidad que todas comparten y que sustentan nuestro modelo sanitario.

A quién está dirigido el curso

Este curso está concebido para responder a las necesidades específicas de los asistentes y es de especial interés para:
  • Profesionales que aspiran a desarrollar su carrera en el marco de la dirección de organizaciones sanitarias, públicas y privadas.
  • Funcionarios directivos de las administraciones públicas relacionadas con al sanidad.
  • Profesionales que ejercen una función directiva pero que desean consolidar o actualizar sus conocimientos en gestión de empresas en el contexto sanitario.
  • Profesionales clínicos que quieren ampliar su campo de conocimiento en la gestión de organizaciones con el objetivo de mejorar la gestión de su propia unidad o servicio.
  • Profesionales de organizaciones o empresas para las que el sector sanitario es un cliente crítico, por lo que desean conocerlo en profundidad para dar mayor valor añadido a sus servicios. Este es el caso de consultores con especial interés en el tema o directivos de empresas sectoriales con interés en conocer los desafíos y tendencias del sector.
  • Profesionales con formación tipo Master en Gestión que quieren complementar su formación con una visión específica del sector.
  • Directivos que desean un foro de alto nivel que, además de consolidar y desarrollar conocimientos, les permita compartir sus experiencias y condiciones de trabajo.
  • Personas que aspiran a desarrollar una carrera política sanitaria o que están desempeñando actualmente responsabilidades políticas.
Programa

El Curso cubre las áreas tradicionales de dirección y gestión de organizaciones sanitarias, además de contemplar temas del marco institucional, la calidad en el servicio o las nuevas tecnologías aplicadas al área sanitaria.

Área 1: Estrategia, entorno y planificación sanitaria

Área 2: Organización y gestión de las organizaciones
  • Dirección de Operaciones y Procesos
  • Gestión de los Recursos Humanos
  • Gestión Económica y Presupuestaria
  • Gestión de Tecnología y Sistemas de Información
Área 3: Comunicación y habilidades directivas

Área 4: Calidad

www.uc3m.es