11.2.11

La gestión sanitaria y los servicios asistenciales mejoran con el uso de las TIC

La incorporación de las TIC a las organizaciones sanitarias aporta una mejora tanto en su capacidad de gestión como en la calidad percibida por sus clientes. Facilitar las relaciones entre las diferentes estructuras y los profesionales del sistema sanitario y la reducción de costes en los procesos en un contexto de calidad, son objetivos estratégicos.

La sanidad es el segundo sector económico que más aporta en el mundo desarrollado al PIB, un peso que históricamente no siempre se corresponde con la inversión que se viene desarrollando en materia de nuevas tecnologías.

En este proceso de modernización, las organizaciones sanitarias necesitan una reorientación estratégica, basada en un análisis profundo de los procesos y de las estructuras y la identificación con detalle de los cambios y los avances tecnológiocs que se han de incorporar, siempre con una clara orientación hacia el ciudadano. Este cambio de enfoque debe potenciar la relación profesional-usuario, facilitar la integración de los servicios en la red sanitaria, tanto pública como privada, y optimizar los costes mejorando la calidad del servicio.

El verdadero poder transformador de las TIC reside en el hecho de compartir la información, es decir, la conectividad. Y es en éste punto donde el exhaustivo conocimiento del negocio, no sólo de las soluciones tecnológicos, sino de las soluciones integrales de gestión administrativa, clínica y asistencial, marca la diferencia a la hora de abordar la adecuación y modernización de las plataformas sanitarias.