22.3.12

El controller financiero, clave en las empresas por su adaptación y evolución profesional ante la crisis económica

"Cada día más, el controller financiero está ayudando a superar y minimizar los impactos de la crisis económica, ya que han pasado de tener una función meramente descriptiva y de auditoría a ser promotores del cambio, analizando el pasado, gestionando el presente y mejorando la situación futura de la organización".

Así lo ha puesto de manifiesto Jorge Pamiés, responsable de Control de Gestión en Zara Bags & Shoes, durante su conferencia celebrada en el marco del programa de Executive Education 'Control de Gestión Avanzado: De la estrategia a la acción', organizado por Loyola Leadership School en colaboración con ESADE Business School.

Igualmente, Pamiés ha manifestado, respecto a la figura del controller, que actualmente "han pasado de ser puramente analistas a ser capaces de desarrollar nuevos modelos en los que la intuición y la creatividad ocupan un lugar cada vez más relevante. De ahí que las pymes hayan decidido incorporar este perfil a su staff organizativo dejando de ser un privilegio de las multinacionales".

Por otro lado, Pamiés ha indicado que la figura del controller tiene tres dimensiones:

  1. orientada al despliegue de estrategias,
  2. orientada a la eficiencia económica de la empresa, y
  3. orientada al mejor uso de los recursos.

Por ello, ha insistido en que, en las organizaciones del siglo XXI, "no basta con analizar los datos, el controller tiene que mojarse, plantear soluciones y dar su opinión".

La gestión empresarial ante la crisis

Por su parte los directores del programa de formación para directivos 'Control de Gestión Avanzado', Pilar Tirado y Santiago Simón, coincidieron en señalar que si "el sistema de control de gestión de una empresa está obsoleto podría estar poniendo en peligro su viabilidad".

Por este motivo, señalaron que es fundamental, sobre todo ante la coyuntura actual, que la empresa disponga de las herramientas necesarias para realizar una evaluación y seguimiento del grado de consecución de sus objetivos estratégicos o disponer de indicadores que le permitan conocer cuál es la evolución de su negocio en el momento de crisis actual, todo ello para poder anticiparse a los cambios.


http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12765:el-controller-financiero-clave-en-las-empresas-por-su-adaptacion-y-evolucion-profesional-ante-la-crisis-economica&catid=85:carrera-profesional&Itemid=266