Modelo, visión, estrategia
Su visión de la compañía es la base para una acción estratégica. Aclare de qué competencias principales y qué capacidades de rendimiento dispone su compañía y los objetivos a conseguir a largo plazo. Teniendo en cuenta oportunidades y riesgos externos, pero también las fortalezas y debilidades internas puede desarrollar una estrategia con objetivos concretos y además determinar su potencial de éxito.
Definir y valorar los campos de análisis
Fije determinados campos de análisis para dirigir su compañía, mediante la división de la totalidad de la compañía en unidades de negocio estratégicas (Unidades Estratégicas de Negocio, UEN). Esto permite un análisis detallado y pormenorizado de cada mercado. Además, también le permite tener en cuenta otros y diversos criterios, como por ejemplo: atracción del mercado, ventaja competitiva relativa, factores de éxito, etc.
Observación de competencia y análisis estratégico
La evaluación de los campos de análisis y la focalización de la competencia se efectúan mediante diversas herramientas analíticas y de análisis de gráficos. Así, puede establecer por ejemplo el análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) fortalezas internas de la empresa y los puntos débiles y combinarlas con las oportunidades y los riesgos del mercado. Con las diferentes funciones analíticas (análisis de la cartera, diagramas polares, tablas multidimensionales) revisará con regularidad el éxito de su estrategia.
Decisiones estratégicas y acciones
Análisis y valoraciones quedan guardados como informes y se dividen según los receptores. El área de informes forma de tal modo una óptima ayuda para la toma de decisión en cuestiones estratégicas y para la revisión de objetivos a largo plazo. Basándose en esta información la compañía puede introducir medidas estratégicas, para aprovechar potenciales de éxito.
http://www.corporate-planning.com/es/pages/soft/strategicPlanning.php
