17.10.12

Curso de Control de Costes

Este curso tiene como finalidad introducir al participante en el proceso de cálculo, control, gestión e imputación de los costes a los productos y servicios.

Cualquier organización debería ser capaz de identificar correctamente los distintos factores de coste que intervienen en la formación de su coste de producción, así como de saber aplicar el modelo de costes más adecuado a sus requerimientos de información, pues de la correcta estimación y gestión de tales costes se obtienen una gran cantidad de indicadores relevantes para la toma de decisiones empresariales.

El cálculo, imputación y control de los costes reduce la incertidumbre y facilita la gestión y optimización de los factores productivos necesarios en el proceso productivo.

Objetivos

Este curso tiene como finalidad introducir al participante en el proceso de cálculo, control, gestión e imputación de los costes a los productos y servicios.

Cualquier organización debería ser capaz de identificar correctamente los distintos factores de coste que intervienen en la formación de su coste de producción, así como de saber aplicar el modelo de costes más adecuado a sus requerimientos de información, pues de la correcta estimación y gestión de tales costes se obtienen una gran cantidad de indicadores relevantes para la toma de decisiones empresariales.

El cálculo, imputación y control de los costes reduce la incertidumbre y facilita la gestión y optimización de los factores productivos necesarios en el proceso productivo.

Perfil de los participantes

Dirigido tanto a profesionales con responsabilidad financiera en pymes o grandes empresas que deseen efectuar un reciclaje y puesta a punto de sus conocimientos, como a titulados universitarios que quieran especializarse en este área.

Programa

  1. Introducción (diferencias entre coste, gasto, pago e inversión).
  2. Clasificación de costes.
  3. Los sistemas de costes parciales.
  4. Los sistemas de costes por procesos o pedido.
  5. Los sistemas de costes completos.
  6. Toma de decisiones con información de costes.
Metodología

La metodología de trabajo combinará la aportación técnica con el desarrollo de casos prácticos con el fin de la mejor comprensión de los conceptos teóricos que los preceden a través de la reflexión y asociación, con su actividad laboral diaria.

Para el apartado de elaboración de presupuestos se dispondrá de una hoja de cálculo en formato Excel para facilitar la elaboración de proyecciones económico-financieras.

Los casos prácticos u otros contenidos del programa podrán convertirse en foros de opinión o centros de debate en el que contrastar las opiniones de los participantes.


http://www.enae.es/content/control-de-costes