19.10.12

Curso de Elaboración y Control de Presupuestos


Este curso tiene como finalidad definir los objetivos y ámbito de actuación de la función presupuestaria como principal instrumento de control de gestión en las empresas, explicitando los requisitos, instrumentos y técnicas que incorpora un sistema de planificación y control, proponiendo una metodología práctica para el diseño e implantación del sistema de control presupuestario.

En los procesos de planificación de la empresa es preciso diferenciar entre el plan a largo plazo o estratégico y el plan a corto plazo o presupuesto.

El objetivo del primero consiste en formular los objetivos que se pretende conseguir, las actividades a abordar, las estrategias para su desarrollo y finalmente su plasmación en términos económico-financieros. El horizonte temporal que se contempla es a largo plazo, normalmente, entre tres y cinco años.

Pero la implementación del plan a largo, exige su concreción en planes anuales que detallen el conjunto de objetivos, actividades y acciones a desarrollar en el corto plazo. A este plan se le denomina presupuesto.

El plan de actuación culmina con la elaboración de los estados financieros previsionales, que son la expresión en términos económico-financieros del proceso global de planificación que permitirán la coherencia en términos de liquidez, rentabilidad y riesgo del negocio.

Finalmente, en la fase de control de gestión, se analizan las diferencias observadsa entre los objetivos definidos y los resultados obtenidos, para su identificación y cuantificación, con el propósito de formular y acometer las medidas correctoras.

Objetivos

Tras la realización del curso el participante será capaz de:

  • Manejar los principales conceptos relacionados con el proceso de elaboración presupuestaria.
  • Ser capaz de realizar proyecciones económico-financieras a medio-largo plazo que posibiliten el seguimiento en términos económico-financieros de los objetivos establecidos en la compañía.
  • Definir la estructura de control en la empresa por centros de responsabilidad.
  • Manejar los principales aspectos relacionados con la elaboración del presupuesto anual.
  • Definir y elaborar un procedimiento de análisis de desviaciones presupuestarias.


Perfil de los participantes

Dirigido a titulados universitarios sin experiencia que quieran especializarse en Dirección y Administración de Empresas.

Programa

  1. Introducción a la planificación y el control de gestión.
  2. Elaboración de presupuestos.
  3. Análisis de desviaciones presupuestarias.
Metodología

Se alternan las exposiciones teóricas con las exposiciones prácticas de forma que se vea su interrelación y resultados en las empresas. La interrelación entre la teoría y la práctica es una metodología en la que deberán verse involucrados los alumnos.

Los casos prácticos, procedentes de casos reales, así como las lecturas se remitirán a los participantes a través del campus virtual, en el cual también podrán crearse foros de opinión o centros de debate para contrastar las opiniones de los participantes.