4.10.12

Máster en Business Intelligence

Hoy en día, entendemos el concepto Business Intelligence como aquella gestión del conocimiento aplicada a la toma eficaz de decisiones empresariales.

La inteligencia empresarial, relacionada tradicionalmente con grandes corporaciones, está siendo adoptada cada vez más por pequeñas y medianas empresas que, en plena era de la información y con múltiples herramientas al alcance, descubren que podrían llegar a sacar mucho más partido de la información a su disposición.

El Máster en Business Intelligence se dirige a grandes corporaciones y organizaciones más pequeñas que busquen potenciar las oportunidades de mejora que ofrece la gestión del conocimiento y el tratamiento de datos. El objetivo del máster es, por tanto, dotar a profesionales y empresas de las herramientas necesarias para seleccionar, recoger y gestionar eficientemente la información, contribuyendo a mejorar la toma de decisiones estratégicas de cada negocio.

Plan de estudios

Business Intelligence: promesas, realidad y posibilidades de futuro

  1. El origen y la razón de ser de la Business Intelligence.
  2. La implantación de la Business Intelligence en grandes corporaciones.
  3. Retos de implantación en pequeñas y medianas empresas y optimización en grandes corporaciones.
  4. El futuro de la BI.
Recogida y uso de datos. Herramientas
  1. Data Warehouse.
  2. Proceso de transformación, extracción y carga (ETL).
  3. Minería de datos (Data Mining).
  4. Aplicaciones OLAP.
Recogida y uso de datos. Aspectos éticos y legales
  1. Aspectos éticos.
  2. Derechos sobre la información.
  3. Derechos de propiedad.
  4. Principales reglamentos y legislaciones desde una perspectiva internacional.
BI, análisis y toma de decisiones
  1. Sistemas de información para la Administración.
  2. Consultas e informes.
  3. Decision Support Systems.
  4. Calidad, datos y decisiones.
Gestión de recursos
  1. Indicadores clave para la optimización de recursos.
  2. Análisis de buenas prácticas.
Gestión de equipos
  1. Indicadores clave para la optimización de equipos.
  2. Análisis de buenas prácticas.
Gestión de clientes
  1. Customer Relationship Management (CRM).
  2. Análisis de buenas prácticas.
Gestión estratégica de los sistemas de información
  1. Los sistemas de información y la organización.
  2. Definición y alcance de la estrategia de SI.
  3. SI al servicio de la organización vs organizaciones regidas por los SI.
Gestión del cambio
  1. Análisis de la realidad y clarificación de objetivos.
  2. Análisis de riesgos y valoración de costes de implantación.
  3. Motivación e implicación de la organización.
  4. BI y cultura de mejora continua.

http://www.obs-edu.com/masters-y-posgrados-en-direccion-general/master-en-business-intelligence/presentacion