Inicio: Noviembre 2012
Periodo lectivo: De noviembre a junio
Horario: Viernes de 16:00 a 20:30 y sábado de 9:00 a 13:30
Campus: Madrid
Precio: 7.150 euros
Este programa permitirá que te formes, en una disciplina que integra eficazmente estrategia de negocio, tecnologías y procesos para transformar datos dispersos en conocimiento y procesos eficaces. Sin duda, una oportunidad única para aprender a minimizar los riesgos empresariales y gestionar las organizaciones de forma inteligente e innovadora.
El Programa Ejecutivo de Inteligencia de Negocio está dirigido a directivos de IT y operaciones, comerciales y de marketing, financieros y gerentes de consultoría que desean profundizar en una visión innovadora del uso de los datos y la información de forma analítica. En el programa se trata de mostrar, a través del estudio de experiencias reales, un nuevo modo de resolver problemas de gestión. Este curso se organiza en colaboración con la empresa Habber Tec, Business & Intelligence.
Estructura
El programa se orienta prioritariamente a facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos para el desarrollo de Inteligencia de Negocio por parte del participante en su compañía y en su propia carrera profesional.
La estructura del programa se organiza de la siguiente manera:
- Estrategia de la Inteligencia de Negocio y Gestión del Conocimiento
- Soporte a decisiones sobre Estrategia Operativa y Corporativa
- Definición de indicadores de rendimiento
- Calidad de Datos
- Reporting Avanzado, Análisis Multidimensional y GIS
- Cuadros de Mando, EIS y Balanced Scorecard
- Business Performance Management Y Presupuestación Financiera
- Técnicas y modelos de Data Mining
- Modelos de Segmentación de clientes y de Lifetime Value
- Gestión de Campañas Comerciales
- Técnicas de Optimización
- Uso legal de Datos de Clientes y gestión de riesgos asociados
- Proyecto de aplicación real de inteligencia de negocio
- Tutorización
Tutorías de apoyo a cada participante para la realización del proyecto final y la implantación y aplicación de los conocimientos del programa en su puesto de trabajo.
El participante, al finalizar el programa, podrá ejecutar las siguientes actividades:
- Definir y evaluar el rendimiento de un proyecto de Inteligencia de Negocio (IN) corporativo.
- Determinar la organización correcta para poner en práctica el proyecto de IN: selección adecuada de perfiles de RR.HH. requeridos.
- Comparar las soluciones tecnológicas disponibles para soportar el proyecto de IN diseñado, y poder seleccionar la óptima.
- Disponer de una visión crítica de los sistemas de información a reemplazar, modificar, ampliar o crear para alcanzar la correcta infraestructura de IN.
- Seleccionar indicadores de rendimiento para un Cuadro de Mando corporativo o Balanced Scorecard, incluyendo vistas de clientes, financiera, RR.HH., etc.
- Enriquecer los contenidos del Cuadro de Mando con información descubierta a través de modelos predictivos de IN.
- Emplear las recomendaciones de modelos complejos aplicados con éxito en otras compañías, entre los que cabe destacar:
- Segmentación estratégica y de valor de clientes.
- Propensión de conducta en el ciclo de vida del cliente (captación, desarrollo - venta cruzada e inducida -, retención, fugas, recuperación).
- Riesgo de cliente, y, "Cesta de la compra". Potenciación de redes sociales mediante enfoques de Inteligencia de Negocio.
- Utilizar la lista de indicadores de rendimiento más adecuados para la gestión de la compañía en la definición de:
- Sistemas de interrogación.
- Reporting.
- Análisis multidimensional OLAP.
- Integración de sistemas de cartografía GIS, etc.
- Acceder a una serie de experiencias de aplicación de IN en sectores como Banca, Telecomunicaciones, Energía, Distribución, Transporte, entre otros: facilitar un método de adaptación de estas soluciones a otros sectores.
