El primer paso del proceso de planificación es el establecimiento de los objetivos, tras el cual, se desarrolla la primera acción del proceso de control: establecer los estándares más apropiados para dichos objetivos. Estos estándares son unidades de medida, establecidas para servir como base de referencia, y son útiles para la determinación de líneas de tiempo, de secuencias de actividades, de programación y de asignación de recursos.Por ejemplo, si se han fijado los objetivos y se ha planificado el trabajo para 18 persona en una cadena de montaje, los estándares o expectativas razonables de rendimiento de cada persona deberán estar claramente establecidos.
La segunda interacción significativa entre los procesos de planificación y control tiene lugar al final del proceso de control, cuando se toman las acciones correctivas necesarias. Esto puede tener lugar de diversas formas, pero las dos más eficaces consisten en: cambiar los objetivos o cambiar la planificación.
Leer entrada completa aquí:
http://www.edirectivos.com/blogs/693-Jose-Luis-Morales-Garcia/13-02-2011/1364-La-relacion-entre-los-procesos-de-Planificacion-y-Control