Inicio: 29 de mayo de 2012
Fin: 30 de mayo de 2012
Lugar de realización: IE Business School, Madrid
Derechos de inscripción: 1.950 €
Los participantes recibirán un certificado acreditativo de su participación en el Seminario
Los estados financieros son una de las herramientas más utilizadas por todos los stakeholders de las empresas para estudiar y analizar la evolución económica y financiera de las mismas. Directivos y empleados, accionistas, inversores, analistas, financiadores, bancos y entidades financieras, reguladores, clientes y proveedores, competidores... estarán interesados en conocer si la empresa es o no rentable, es o no fuerte financieramente hablando, está o no endeudada... con el fin de realizar sus revisiones de futuro y contrastarlas con los planes y objetivos estratégicos.
En un mundo cada vez más complejo la propia normativa contable tiene que cambiar con el tiempo en función de cómo evolucionan las prácticas económicas y financieras de las empresas.
Además, la globalización está impulsando los procesos de armonización y homogeneización contables emprendidos por las distintas autoridades regulatorias motivando el desarrollo de nuevos estándares contables internacionales que se van aplicando a un número creciente de países, sectores y empresas.
Un análisis financiero apropiado es imprescindible para tratar de entender los fundamentales de las empresas con el fin de compensar la falta de detalle de la información financiera, las distintas interpretaciones según las distintas normativas y regulaciones para tratar de poder analizar y comparar cuánto gana una empresa, cómo y cuándo, cuáles son sus activos y cómo financia dichos activos.
Un balance de situación con el detalle de los principales activos y pasivos de la empresa; una cuenta de resultados lo más completa posible que muestre los beneficios o pérdidas generados; y un estado de flujos de efectivo con las inversiones y financiaciones serán los documentos imprescindibles para afrontar cualquier análisis financiero cuantitativo y cualitativo.
Contenido
Durante el curso se analizará y utilizará la información que suministran los estados financieros de las empresas, en la medida que dicho análisis puede ayudar en la toma de decisiones relevantes, focalizándose en algunos casos concretos de empresas.
Entre otros se tratarán temas como:
- La interpretación de balances y cuentas de resultados.
- El Fondo de Maniobra y las Necesidades Operativas de Fondos.
- La diferencia entre el beneficio contable y la caja generada en un ejercicio.
- El Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Origen y Aplicación de Fondos.
- Análisis de estados financieros mediante ratios de solvencia, rentabilidad y eficiencia.
