6.12.11

Costes y Control de Gestión como herramientas competitivas

Inicio: 20 de marzo de 2012
Fin: 21 de marzo de 2012
Lugar de realización: IE Business School, Madrid
Derechos de inscripción: 1.950 €
Los participantes recibirán un certificado acreditativo de su participación en el Seminario

Basada fundamentalmente en casos y ejercicios prácticos representativos de empresas y situaciones reales, tratando de aplicar los conceptos de cada ponencia y aquellos otros ya acumulados, en la resolución de los mismos, entendiendo que no perseguimos la "solución buena", sino el mejor entendimiento de la realidad que el caso plantea y unos planteamientos lógicos y coordinados hacia la solución de los problemas.

Dirigido a

Este Programa está diseñado y dirigido a directivos con experiencia que necesitan tener una perspectiva a medio y largo plazo para entender más claramente la variables que afectan al control de gestión.

Contenido

El Control de Gestión se configura como el sistema básico que permiten a la alta dirección guiar las actividades de una empresa hacia la consecución de los objetivos previamente establecidos, con el aprovechamiento óptimo de los recursos. En este segundo apartado la contabilidad analítica o contabilidad de costes se convierte en una potente herramienta de toma de decisiones, tanto en su vertiente de cálculo como de análisis y toma de decisiones.

El objetivo del curso es desarrollar y analizar los distintos procesos que se producen en Control y en costes tratando de demostrar la importancia actual de la contabilidad analítica o contabilidad de gestión como arma competitiva de las empresas en los actuales entornos.

En consecuencia los objetivos principales que se persiguen pueden resumirse en:

  • Diferenciar la gestión de costes del cálculo de costes.
  • Aprender y dominar las técnicas y los procesos de asignación de costes.
  • Entender el papel de los sistemas de costes ABC como herramienta fundamental para el cálculo y la gestión de los costes.
  • Entender el proceso global de control de gestión y el papel de los sistemas y las herramientas de control.
  • Distinguir entre el proceso, la estructura y las herramientas de control.
  • Diseñar los centros de responsabilidad de la empresa como herramienta de estrategia, de organización y de control de gestión.