Idioma: Español
Duración: 180 horas
Las empresas demandan mejoras en su control de gestión como punto de partida para abordar la fase de recuperación y crecimiento del negocio.
Por ello, este curso tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para:
- Seleccionar el modelo de presupuesto que mejor se adapte a sus necesidades y superar las limitaciones de los presupuestos tradicionales (retraso, comparabilidad, análisis de desviaciones).
- Planificar y elaborar un presupuesto en base a los objetivos de la empresa y evaluar su balance financiero tal como lo propone la nueva legislación del Plan General Contable.
- Aprender a diseñar los presupuestos operativos (costes de ventas, producción, marketing...), financieros (balance previsional, cash-flow...) y de inversión (valor actualizado, tasa interna de rendimiento, plazo de recuperación...); y analizar los objetivos de control en su empresa.
- Elaborar un presupuesto acorde con los objetivos estratégicos de la empresa e implantar un sistema de seguimiento y control que evite o resuelva las desviaciones.
- Disponer de un control de gestión plenamente operativo que facilite la toma de decisiones de los diferentes directores ejecutivos (informar por centros de beneficios y de responsabilidad).
- Conocer las obligaciones que supone la aplicación del nuevo PGC en empresas y pymes.
- Entender el nuevo Estado de Flujo de Efectivo (EFE) y analizar sus posibles usos como informe de gestión.
- Aprender los conocimientos básicos e imprescindibles de las utilidades más empleadas en Excel para la gestión contable y presupuestaria de su empresa.
- Realizar un seguimiento y una planificación del presupuesto a través de aplicaciones Excel, así como analizar y presentar la información.
- Preparar gráficos dinámicos y comparar el presupuesto vigente con los de años anteriores, así como reconocer dónde hay déficits y ganancias.
- Crear informes interactivos de seguimiento comparando la realidad con el presupuesto (análisis mensual y acumulado), incluyendo revisiones del presupuesto.
- Saber cómo transmitir a toda la empresa la importancia de hacer frente a la crisis mediante la necesidad de recortes de gastos con destreza y eficacia.
Programa
- La elaboración del presupuesto
- Presupuestos flexibles
- Uso del nuevo PGC en la gestión presupuestaria
- Los cuadros de mando
- Excel para la gestión presupuestaria y contable
- Gestión presupuestaria en tiempos de crisis
Participantes
El programa se dirige especialmente a:
- Responsables y personal del área de Presupuestos y Control de Gestión.
- Responsables y profesionales del departamento de Contabilidad.
- Controllers.
- Directores Financieros y personal del departamento.
- Auditores internos y Auditores ROAC.
- Asesores y Consultores Contables, Financieros y Fiscales.
Y, en general, a aquellos profesionales vinculados con la gestión de la información presupuestaria y/o contable, y de control de gestión en la empresa y cualquier persona, de empresa o particular que esté interesada en la Elaboración y Control de Presupuestos y otros Indicadores de Gestión.
http://www.ciff.net/programas/executive/area-financiera/294-cursogestionpresupuestariaavanzada.html
