23.6.12

QlikView para el área financiera

Con QlikView, los directores financieros pueden estudiar los gastos, detectar procesos ineficaces e identificar áreas de contención de gastos.

QlikView permite a los directores financieros hacer un seguimiento de los resultados, los riesgos y la conformidad, con gran rapidez y flexibilidad.

QlikView ofrece una transparencia incomparable de medidas financieras clave, y al estar los detalles completos de las transacciones siempre disponibles, no existen límites en cuanto al número de preguntas que el usuario puede hacer.

El resultado es una mejor planificación financiera, una gestión de tesorería y gobierno más efectivos.

Y explorar grandes cantidades de datos para identificar las tendencias. Debido a su facilidad de implementación, QlikView puede utilizarse tanto a nivel corporativo como en pequeñas oficinas regionales.


QlikView facilita las respuestas a las siguientes cuestiones:
  • ¿Cómo se relacionan las comisiones y los costes?
  • ¿Se ajustan las previsiones de tesorería a los nuevos escenarios?
  • ¿Dónde se puede obtener mayor rentabilidad económica?
  • ¿Cómo evitar las desviaciones de costes?
  • ¿Cómo optimizar la gestión de cobros?
  • ¿Cómo estoy controlando las pérdidas?
Ejemplos de cuadros de mando y reporting?
  • Informes de Consolidación Financiera.
  • Análisis de Pérdidas & Beneficios, y Balance.
  • Informes de Seguridad, Rastreo y Cumplimiento.
  • Análisis del resultado de Inversiones y el rendimiento de Cartera.
  • Rentabilidad Producto y Segmentación.
  • Gestión de Economías de Escala.


www.abamind.es